Rogelio E. Ruiz Ríos admin15 octubre, 2019 “Visita” En la casa de la abuela están presentes muchas ausencias. Sus paredes ya no abrigan ni dan el confort y refugio que sentía cuando formábam... Sin categoría0 Comments 0
La fe como un paradigma de la acción. Pepe Bayardo admin25 octubre, 2018 La fe como un paradigma de la acción. Parte I Pepe Bayardo Suele ser frecuente encontrar en distintas publicaciones artículos, reflexiones y ... Sin categoría0 Comments 0
Sobre la cosa y el ser comprehendido en Tristan García Javier Eduardo Alejo Espinoza admin25 octubre, 2018 Resumen Este texto tiene como finalidad analizar los conceptos fundamentales del aparato teórico en la metafísica u ontología de Tristan García. En... Espiral_68FilosofíaSin categoría0 Comments 0
El concepto de tiempo en Quentin Meillassoux y Graham Harman. Marco Antonio López Ruiz admin25 octubre, 2018 El concepto de tiempo en Quentin Meillassoux y Graham Harman Marco Antonio López Ruiz Morelia, Michoacán, México IIF “Luis Villoro”, UMSNH wizar666@... Espiral_68FilosofíaSin categoría0 Comments 0
“La oscilación de la palabra y poder en la auscultación del yo: la hermenéutica en la historia y algo en la literatura.” Karla Ruiz admin25 octubre, 2018 ¿Hay algo más radical que pensar en la relatividad del yo? Henos aquí reunidos en una conversación intrínseca y aleatoria ante una escena pa... Espiral_68FilosofíaSin categoría0 Comments 0
El pensamiento político en la filosofía contemporánea. Alfredo González Reynoso admin9 junio, 2018 El pensamiento político en la filosofía contemporánea Por Alfredo González Reynoso Luego de dos años de talleres y eventos, el Seminario Permane... Sin categoría0 Comments 0